29 de diciembre de 1982: Dolby introduce el sonido envolvente para uso doméstico.
La historia del sonido envolvente en el entorno doméstico se remonta a las primeras grabaciones musicales estéreo de dos canales y a los equipos de audio estéreo de consumo de finales de los años cincuenta. A principios de los 60, el formato estéreo era el estándar de la industria.
Una década más tarde, varias empresas intentaron recrear el sonido cuadrafónico de cuatro canales de Dolby Stereo en el entorno doméstico. Al final, ninguna tuvo éxito en el mercado, ya que se consideraron demasiado complicadas y caras.
El verdadero sonido envolvente llegó al ámbito doméstico tal día como hoy de 1982, con la introducción de la tecnología Dolby Surround. Dolby Surround, que consta de tres canales (un canal izquierdo, un canal derecho y un canal de sonido envolvente – véase más arriba), podía recrear las bandas sonoras cinematográficas de Dolby Stereo directamente en el salón para lograr la máxima inmersión.
«Adelante, encuentra tu propio camino»
1946: Feliz cumpleaños a la maravillosa cantante británica Marianne Faithfull, que hoy cumple 76 años.
Desde «As Tears Go By» a «Strange Weather», pasando por «Come And Stay With Me» y «Boulevard of Broken Dreams», sus canciones han narrado su ascenso a la fama, su adicción a las drogas, su caída en desgracia y su reinvención como cantante conmovedora que subvierte todas las expectativas de una mujer madura en la industria musical dominada por los hombres.
Hoy sería el día ideal para redescubrir parte de su discografía, incluida una obra maestra infravalorada que publicó en 2005: «Before the Poison».
Escrito para reflejar el ambiente fatalista de un mundo posterior al 11-S, este álbum sumerge al oyente en una atmósfera oscura y desolada, salpicada de momentos de pura belleza. Faithful contó con el talento de PJ Harvey, Nick Cave y Damon Albarn, y este disco de 10 canciones merece ser revalorizado.
1967: Captain’s Log: Cuteness
Hasta el fan más casual de Star Trek ha oído hablar de los Tribbles.
Fueron introducidos en el decimoquinto episodio de la segunda temporada de la serie, titulado «The Trouble with Tribbles», que se emitió un día como hoy de 1967.
En este cómico episodio, la nave Enterprise se llenó de unos simpáticos bichos llamados «tribbles» que se reproducían rápidamente. En varias escenas, el capitán Kirk, interpretado por William Shatner, se cubrió de ellos.
No es una mala forma de pasar un día en el plató.
Los tribbles fueron cosidos individualmente por Jacqueline Cumeré, a la que se pagaron 350 dólares por coser quinientos tribbles de piel sintética y rellenarlos de gomaespuma. Seis de los tribbles ambulantes se hicieron utilizando los mecanismos de perros de juguete andantes, mientras que los otros tribbles se crearon a partir de sacos de judías.
Las cosas que se hacen en nombre de la buena televisión…