La tasa de desempleo de la India se disparó en junio a su nivel más alto en un año, el 7,8%, con una pérdida de 8 millones de puestos de trabajo en el sector rural y 2,5 millones de empleos asalariados
Nueva Delhi: Con una asombrosa caída de 13 millones de puestos de trabajo en el mes de junio, el desempleo en el país se ha disparado hasta el nivel más alto en un año, según muestran los últimos datos del Centro de Supervisión de la Economía India (CMIE). La pérdida de 8 millones de puestos de trabajo en el sector rural y de 2,5 millones de empleos asalariados ha hecho que la tasa de desempleo de la India se dispare hasta el 7,8% en junio, frente al 7,1% de mayo. Tras las protestas generalizadas por el plan de empleo Agnipath del gobierno central, un nuevo aumento del desempleo es, sin duda, una tendencia angustiosa.
Entonces, ¿qué ocurre?
«En junio se produjo un descenso de la tasa de participación laboral y una pérdida de 13 millones de puestos de trabajo, en general. Esto es bastante significativo. Aniquila todas las ganancias que hemos conseguido en los dos meses anteriores, y estas ganancias eran considerables. El panorama parece preocupante a primera vista. Aun así, no debemos preocuparnos demasiado», afirma Mahesh Vyas, director general y consejero delegado de CMIE, durante una entrevista exclusiva con ET NOW.
«Todas las pérdidas de empleo se produjeron entre los pequeños comerciantes y los trabajadores asalariados. Estos trabajadores asalariados se han trasladado al sector agrícola para convertirse en peones agrícolas. Sin embargo, esta es una tendencia típica del mes de junio, ya que es cuando comienza la siembra de los cultivos kharif. Pero como este año se ha retrasado la llegada del monzón, los jornaleros han tenido que dejar de trabajar y eso es lo que ha provocado la caída del empleo y de la tasa de participación laboral», explica Vyas.
¿Es probable que el desempleo persista, entonces, o hay luz al final del túnel?
«Soy optimista porque las lluvias han llegado con fuerza. Tampoco es probable que la alta inflación y los elevados tipos de interés afecten al empleo. Hubo una pausa en el monzón durante unas dos semanas a mediados de junio, pero ahora todo el país empieza a ver una fuerte distribución de las lluvias. En consecuencia, tenemos un aumento de la participación de la población activa rural en los datos semanales. La recuperación ya es visible si se mira más allá de las tendencias mensuales», concluye Vyas.