Los hallazgos de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, que incluyó pruebas en células y ratones, se publicaron el jueves en la revista científica Cell Chemical Biology.
La mayoría de las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer no tienen curas aprobadas y simplemente se tratan con cuidados paliativos.
Tratamiento terapéutico
Este último descubrimiento se basa en una publicación de 2013 que vincula variantes de TREM2, un gen que proporciona instrucciones sobre la producción de proteínas, con el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
«TREM2 es un receptor», dijo el Dr. Tom Scanlan, autor principal del estudio y profesor de fisiología y farmacología en la Facultad de Medicina de OHSU.
«Detecta los desechos celulares dañados por enfermedades y responde de una manera curativa y productiva. La idea es que, si simplemente puede aumentar su expresión, eso dará lugar a un efecto terapéutico en la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas».
“La posibilidad de realizar ensayos clínicos no está a millones de millas de distancia. Sería algo alcanzable. Dr. Tom Scanlan
Los últimos hallazgos de la OHSU muestran que es posible activar la expresión de TREM2 y la vía TREM2 mediante el uso de un compuesto que se desarrolló originalmente hace más de 20 años para reducir el colesterol.
Los investigadores administraron un análogo del compuesto que penetra en el sistema nervioso central de los ratones. Descubrieron que podían aumentar la expresión de TREM2 y reducir el daño a la mielina.
La mielina es la vaina protectora similar a un aislamiento que cubre las fibras nerviosas. En trastornos como la esclerosis múltiple, el sistema inmunológico de una persona ataca la vaina de mielina, lo que provoca inflamación y lesiones en la vaina y, en última instancia, en las fibras nerviosas que la rodean.
Incremento de la incidencia de enfermedades neurodegenerativas
La vía activada por el gen TREM2 también está relacionada con enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.
«Este es el primer ejemplo informado que muestra que es posible aumentar la expresión del gen TREM2 de una manera que conducirá a la curación de ciertas enfermedades», dijo Scanlan al discutir la importancia del artículo.
Esto generará mucha ilusión ”.
Las enfermedades neurodegenerativas, que deterioran el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso central, representan uno de los mayores desafíos terapéuticos de los tiempos modernos.
Con un estimado de 60 millones de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas en todo el mundo, se espera que el número se duplique cada 20 años a medida que aumenta la edad promedio de la población mundial.
El compuesto de hormona tiroidea sintética, conocido como sobetirome y análogos similares, ya está autorizado para ser objeto de ensayos clínicos para enfermedades del sistema nervioso central, incluida la esclerosis múltiple.
En comparación con otros descubrimientos científicos en ratones, Scanlan explicó que este nuevo descubrimiento vincula esta clase de compuestos con el Alzheimer, el Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, lo que hace que la ciencia se acerque mucho más a los ensayos clínicos en personas con estas enfermedades debilitantes.
«La posibilidad de realizar ensayos clínicos no está a millones de millas de distancia», dijo Scanlan.
«Sería algo alcanzable».