El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que evalúa decretar una flexibilización de la cuarentena por la pandemia de COVID-19 en noviembre y diciembre para beneficiar la actividad económica y comercial. El mandatario indicó que actualmente el país presenta una meseta controlada de los casos de COVID-19, y dijo que su Gobierno seguirá incrementando las jornadas de vacunación para lograr la meta de inmunizar al 70% de los ciudadanos para octubre.
«Estoy pensando que en noviembre y diciembre dejar todas las semanas flexibles para que la actividad comercial, económica con bioseguridad y disciplina se desarrolle», expresó Maduro en una actividad con el sector económico
Desde junio de 2020, el Gobierno venezolano implementó el método conocido como 7+7, que consiste en siete días de flexibilización y luego siete días de cuarentena. Venezuela registra un total de 357.322 casos y 4.329 personas fallecidas por COVID-19 desde marzo de 2020.
Impuestos
Por otra parte, Maduro anunció la exoneración de todos los impuestos a los ciudadanos que posean emprendimientos económicos.
«He dado la orden a la ministra de Finanzas y vicepresidenta de la república (Delcy Rodríguez) para sacar un decreto que exonere de todos los impuestos a todos los emprendedores de Venezuela, exoneración 100% a los emprendedores quitarles esa carga», indicó.
Además, dijo que por recomendación de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), su Gobierno facilitará el financiamiento para los microemprendimientos, debido a que en el país el 88% son microempresas. En ese sentido, Maduro informó sobre la creación de un fondo especial de financiamiento y apoyo a los emprendedores.
La Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría oficialista) discute actualmente la Ley de Nuevos Emprendimientos, que tiene como objetivo la protección del pequeño emprendedor y garantizar que los emprendimientos en Venezuela sean exitosos para se conviertan en pequeñas y medianas industrias.