Al menos 3,3 millones de venezolanos, o poco más del 10% de la población, han sido completamente vacunados contra el coronavirus, según una encuesta realizada por un grupo de médicos vinculados a las universidades de la nación sudamericana.
La encuesta mostró que el 25,3% había recibido una dosis y el 10,6% había recibido ambas. Aplicando esos resultados proporcionalmente a toda la población, concluyó que 6,4 millones de personas, o el 22% de la población, han recibido una inyección y 3,3 millones, o el 11%, han recibido ambas. Los datos son similares a las tasas de vacunación rastreadas por Our World in Data , que muestra que el 21% recibe al menos una primera dosis y el 12% está completamente vacunado. El número de nuevos casos de COVID está aumentando nuevamente en Venezuela, con más de 1,100 nuevos casos reportados en promedio cada día, el más alto desde principios de abril, según un recuento de Reuters.
El gobierno de Venezuela, con unos 28,7 millones de habitantes, solo ha publicado datos esporádicamente y nunca ha proporcionado cifras detalladas sobre vacunaciones por edad, sexo o ubicación. Dice que espera para octubre inocular al 70% de la población, o 22 millones de personas. Desde mayo, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha estado administrando las vacunas rusa Sputnik V y china Sinopharm (1099.HK) para combatir la pandemia.
«(La encuesta) es parte de una iniciativa del sector académico, porque no hemos tenido cifras regulares», dijo el Dr. Julio Castro, experto en enfermedades infecciosas, en conferencia de prensa.
Los investigadores se pusieron en contacto con 2.436 personas entre el 23 y el 27 de agosto en 290 de los 335 municipios del país, dijo Castro. La muestra tiene un margen de error de 2,03%, agregó.